Introducción
Los sueños han sido estudiados desde la antigüedad, algunas civilizaciones antiguas decían que eran mensajes enviados por los dioses, manifestando lo que iba a sobrevenir en el futuro, otros que eran provocados por lo que la conciencia despierta acumulaba en la mente durante el día, en fin, un conjunto de teorías que intentaban explicar el fenómeno onírico.
Además de nuestros recuerdos, existen estudios que afirman que la información ofrecida por los sentidos mientras se duerme, específicamente del tacto y el oído, puede incidir en la manifestación de las imágenes oníricas, por ejemplo, si sueñas que estás cayendo de un caballo, posiblemente te estés cayendo de la cama. Lo que sí tenemos como cierto es que nuestros sueños están poblados de imágenes y sonidos guardados en el inconsciente en estado latente, como afirmaba Freud.
Este interesante tema tiene muchas vertientes, pero en esta obra presentamos un experimento diseñado para provocar sueños eróticos, intentando manipular este fenómeno. Sin la más mínima intención sicalíptica, pretendemos comprobar como incide el impulso sexual masculino y femenino en los sueños.
Queremos advertir que este proyecto no pretende corromper moralmente a sus participantes ni tratar despectivamente a una población específica; más bien se trata de un experimento surgido por la inquietud científica, intentando contestar una pregunta ¿Por qué acaecen los sueños eróticos? Espero que estas informaciones te sirvan en tu carrera hacia el conocimiento psicológico.
Observaciones previas
Las erecciones preparan al sistema reproductivo masculino para la penetración. Todo el pene tiene nervios con características especiales. En el glande hay órganos sensitivos terminales muy sensibles que transmiten al sistema nervioso una modalidad especial de sensación, llamada sensación sexual. El masaje del glande estimula estos órganos y las señales se propagan a través del nervio pudendo, pasan luego por el plexo sacro y continúan su viaje hacia las porciones superiores de la médula proyectándolas en partes no determinadas del encéfalo.
Al contemplar imágenes eróticas de una carga psíquica considerable, de manera prolongada, nos excitaremos, preparando el sistema reproductivo masculino para la penetración, pero si no tenemos eyaculaciones a través de la actividad sexual común, durante mucho tiempo (días específicamente), es muy posible que el sistema nervioso central junto a nuestros procesos mentales, se valgan de imágenes oníricas para ocasionar eyaculaciones y así finalizar con el proceso, el cual comenzó al visualizar este tipo de información.
Teoría
Entendemos que en estado de vigilia, los seres humanos nos excitamos sexualmente por la contemplación de información erótica procedente de los sentidos, la imaginación o de ambos. Tenemos información de esta índole acumulada en nuestra mente, a la cual podemos acceder con facilidad, si no hay algún problema con el recuerdo o algún trastorno que distorsione el pensamiento.
A niveles inconscientes, esta información sigue procesándose, aunque no la traigamos al pensamiento, lo que resulta en un estado de deseo sexual activo-pasivo, gracias a la acumulación de la energía libidinosa. Podemos comprobar este estado de deseo porque lo vemos en los sueños, ya que nuestro estado de ánimo también se refleja en ellos, por ejemplo: cuando estamos pasando por un conflicto emocional, podemos tener pesadillas, en el caso de procesar mucha información erótica, excitándonos en el proceso, pero sin tener orgasmos, tendremos sueños eróticos.
Otra forma puede ser abstenerse de procesar información erótica por algún tiempo, diez días puede ser, luego de ello comenzar a tener contacto con esta información por algunos días, 5 o más; después abstenerse del contacto con esta información otra vez, y el resultado que tendremos es que, al cabo de pocos días, sentirá cierto grado de deseo sexual sin buscarlo, inclusive, sin ni siquiera imaginar información erótica.
Si se excita de manera constante y se abstiene de repente de hacerlo, posiblemente sienta cierto grado de ansiedad al no hacerlo, esto indica la pérdida del hábito; excitarse adrede de manera constante. En la medida en que no busque excitarse, la libido (deseo sexual) se reducirá a ese mismo nivel, es decir, no contempla mucho, no se excita mucho. Si uno se abstiene y luego de ello, se alimenta el impulso sexual de nuevo, buscando excitarse solo por un momento, todos los días, notaremos como se reactiva el deseo sexual desde el primer día.
Deseo sexual pasivo-activo
El deseo sexual pasivo-activo se mantiene cuando no hacemos ninguna actividad sexual, con el fin de tener un orgasmo, tras haber buscado intencionalmente información erótica, ejemplo: al apreciar chicas semidesnudas en la playa, tenemos un contacto con información erótica, pues las chicas en bikini dejan poco a la imaginación, y si bien no andamos con el pene erecto en la playa, vamos asociando estas imágenes al acto sexual, lo que nos excita, aunque en el momento no le prestemos mucha atención para pasar desapercibidos en un ambiente público, rehuyendo así la condena social.
Junto a lo anterior, sabemos que la mente, a niveles inconscientes, tanto en estados de vigilia como en sueño, procesa esta información durante muchas horas, días, semanas e incluso años, independientemente que el individuo traiga a la conciencia dichos datos, por lo que el sistema nervioso reacciona ante esta información activamente, provocando el orgasmo a través de sueños eróticos.
Causas de los sueños eróticos
En definitiva, estos sueños son provocados por el sistema nervioso y los mecanismos de acción mental que provocan todos nuestros sueños, con el fin de liberar la energía libidinosa acumulada en nuestro fuero interno, ya que no se liberó de manera normal, es decir a través de alguna actividad sexual normal, como la masturbación o las relaciones de pareja. Esto ocurre cuando los individuos se abstienen sexualmente por mucho tiempo, acumulando excitación de manera pasiva-activa, al no lograr el orgasmo en estado de vigilia, el sistema se vale de los sueños. Además de esto, entendemos que estas leyes pueden aplicarse, bajo ciertas condiciones especiales, a individuos que tienen actividad sexual regular.
El sistema nervioso usa todos nuestros sueños como válvula de escape, con el fin de que no haya desequilibrios mentales, ya que a través de ellos se completan y/o eliminan muchos pensamientos faltos de elaboración.
Sueños eróticos fuera del experimento
Es bien sabido que los sueños eróticos se dan en condiciones normales, las influencias del ambiente pueden provocarlos, claro si se dan las condiciones que mencionábamos antes. Algunas situaciones en que comúnmente pueden darse las mencionaremos a continuación.
- Consumir pornografía con cierta periodicidad, cada 15 días por ejemplo, pero no llegar al orgasmo con alguna actividad sexual, esto hace que la persona acumule información erótica de una carga psíquica considerable, por lo que la persona tendrá sueños eróticos.
- Abstenerse sexualmente por un tema religioso, pero a la vez excitarse con información erótica, acumulando energía libidinosa. Como sabemos la iglesia católica y otras religiones prohíben casarse, es decir, tener sexo no es una opción, ya que su moral dicta que las personas no pueden tener sexo si no se casan, y como ellos no pueden casarse, no harán ninguna actividad sexual para tener un orgasmo, lógicamente si se apegan al protocolo.
- Tener pareja sexual, pero no tener relaciones sexuales a menudo, manteniendo un estado de excitación prolongado, incluso con erecciones, lógicamente, sin recurrir a ningún método para eyacular. Ejemplo de esto es, una pareja de esposos que estén enfrentando problemas de adaptación, viven separados en la misma casa, por lo que pudieran tener lapsos de tiempo prolongados sin orgasmos.
- Hay enfermedades o condiciones de salud que imposibilitan satisfacer el deseo sexual propio, por no dañarse uno mismo o al otro, o simplemente porque el cuerpo no tiene las condiciones necesarias para hacerlo, por ejemplo: las ITS (infecciones de transmisión sexual), un tumor genital, fractura de piernas, convulsiones, etc., cohibiendo al varón del coito o de otra actividad sexual para llegar al orgasmo; en tal circunstancia no hay eyaculaciones, pero puede haber excitación prolongada por la presencia de uno o varios objetos sexuales.
- Parejas que viven a grandes distancias, se comparten fotos eróticas, con el supuesto de mantener viva la relación, conservan esas imágenes, las aprecian durante muchos días, y en el caso de no haber actividad alguna sexual que provoque el orgasmo, viene como consecuencia la excitación acumulada, dicha tensión se libera en los sueños.
Siguiendo con la teoría
Al tener contacto con estas informaciones se activan un conjunto de mecanismos biopsicológicos y otros meramente psíquicos. Lo primero se refiere a como la mente incide en el cuerpo y viceversa, por ejemplo: cuando nos asustamos nos palpita más rápido el corazón, cuando olemos la comida salivamos, etc. En cuanto a lo último, se refiere a los procesos mentales que no tienen incidencia en el cuerpo, como pensar, imaginar, resolver un problema matemático, etc.
Impacto de estos sueños
En los sueños eróticos, al igual que en las pesadillas, se muestran imágenes percibidas como reales, tanto que incluso unos segundos después de haber despertado, el individuo se siente como si de verdad ha acaecido el hecho, volviéndose consiente de la realidad de que estaba durmiendo y no en la acción previa poco después, este tipo de sueños son llamados: “sueños vívidos”.
Estos sueños impresionan de una manera muy tangible, colocando al cuerpo en una situación física similar a la real, dando paso a reacciones biopsicológicas reales, que en el caso de las pesadillas son las manifestaciones comunes de un gran susto; taticárdias, sudoración excesiva, sobresalto, etc. es tanto así, que en el caso de una pesadilla de persecución, el individuo, mientras duerme, mueve los miembros superiores e inferiores, como si estuviera en la situación real.
En fin, las emociones se reflejan en el sueño; en el caso de las pesadillas, el despertar sobresaltado es provocado por el miedo que una situación de peligro imaginario provocó, las imágenes son fantásticas, pero el miedo no, extrapolemos esto al sueño erótico; las imágenes son fantásticas, pero la excitación no, ¿Qué tendremos como resultado? Un orgasmo real.
Fisiología del sistema reproductor masculino en el sueño erótico
En el sueño erótico, aunque no tocamos el pene para nada, el sistema reproductivo se comporta como en una relación sexual normal. Los espermatozoides salen al conducto deferente de manera normal, llegan al conducto eyaculador, las mucosidades de las válvulas uretrales y de las Bulbo uretrales sobrecargan de secreciones las secciones uretrales, las vesículas seminales se preparan, y al fin se da el hecho, eyaculamos ante las manifestaciones de las imágenes oníricas eróticas que nos presenta el sueño.
8En cuanto a la excitación por fantasías sexuales, argüimos que el cuerpo y la mente pueden recrear las mismas características de una situación real, gracias a que contamos con sistemas neuropsicológicos especiales, como es el caso de las neuronas espejo, las cuales tienen la capacidad de crear una reacción física y/o emocional real, a través de la contemplación de una situación imaginaria, claro el individuo debe identificarse con lo que contempla, para que le afecte lo suficiente, como es el caso de llorar por ver escenas tristes en películas.
El individuo se prepara para el orgasmo, cuando se mantiene excitado por la presencia de su objeto sexual en la mente, sea real o imaginario. La conexión mente-cuerpo debe darse en armonía, o no habrá excitación activa, pues el sistema reproductivo responde ante estímulos eróticos bien definidos y constantes.
Sistemas biopsicológicos
Las diferentes funciones biopsicológicas, por lo general se suceden por etapas, en el caso de la excitación sexual, lo primero es contemplar, luego erectar, posteriormente eyacular a través de actividades sexuales comunes, pero si no se completa el proceso, el sistema psíquico elaborará una pseudorealidad en los sueños, dando paso a las reacciones biológicas propias de un acto sexual real y finalizar así, la última fase del proceso, la cual quedó rezagada tras la excitación.
Preparación para eyacular
Siempre y cuando las condiciones físicas lo permitan, al observar imágenes eróticas por 15 minutos, tendremos aproximadamente el mismo tiempo de erecciones, esto es posible porque el sistema nervioso activó el sistema reproductivo, preparándolo para la eyaculación.
En este punto de excitación, se da paso a la salida de los espermatozoides desde los túbulos seminíferos, cruzando por los conductos eferentes hacia el epidídimo y luego al conducto deferente y su posterior ampolla, desembocando cerca de las vesículas seminales y la intersección prostática, tomando como punto principal de reunión el conducto eyaculador. La próstata segrega un líquido lechoso, el cual da el color característico al semen; la vesícula bulbo uretral y las vesículas uretrales secretan mucosidades, las cuales funcionan como lubricante y se mezclan con el semen, dando su conformación característica.
La acumulación de todas estas secreciones puede provocar eyaculaciones sin medios físicos, no solo a través del sueño, ejemplo; observar a otros mientras están en pleno acto sexual, a través de videos porno o de manera voyerista, por un lapso de tiempo prolongado, imaginando el individuo que es parte de tal actividad, dará paso a una acumulación importante, lo cual empuja al sistema nervioso a liberar tal carga a través del orgasmo, aunque la persona no se toque.
Cuando el sistema reproductivo se prepara para eyacular, pero no se completa el proceso, el aparato psíquico puede valerse del sistema nervioso para completarlo de otro modo, a través de sueños eróticos. Ciertamente, muchas informaciones audiovisuales de este tipo, incluso desde cuando éramos niños, están guardadas en el inconsciente, y pudieran aparecer en los sueños, ya que la mente vive haciendo asociaciones para mantenernos en la realidad.
Puede ser que la información que percibimos en estado de vigilia, imaginada o real, nos sea mostrada en los sueños, así que, podemos soñar con lo que percibimos, aunque en el sueño aparezca distorsionada por la exageración. Generalmente no soñamos con lo que más nos interesa o pensamos, sino con fragmentos de elementos psíquicos a los que menos importancia les hemos ofrecido, con pensamientos insignificantes o pensamientos que no llegaron a elaborarse, por ello, en la elaboración de los sueños siempre hay aspectos que no entendemos.
Nota: Es importante mencionar que la infección o inflamación leve de estos órganos puede provocar un deseo sexual casi ininterrumpido, sin necesidad de tener contacto con información erótica.
El experimento
Si planeamos percibir informaciones eróticas, durante 15 minutos, con la finalidad de excitarnos, luego intentamos olvidar y/o no prestarle atención a las reflexiones evocadas por tal actividad, aproximadamente por las próximas 24 horas, entonces aquellas informaciones se verterán en la mente como pensamientos faltos de elaboración y/o insignificantes. Una buena técnica para ofuscar esas reflexiones, es practicar las actividades cotidianas como de costumbre, pero con la pequeña diferencia de que estaremos pendientes de controlar pensamientos eróticos, ocupándonos en otros temas (trabajo, estudio, cocinar, etc.), lo importante es no estar ociosos, pues ciertamente el impulso sexual estará presente.
Las informaciones de índole erótico son imponentes e importantes en nuestro equilibrio mental, por ello, a falta de logro de las actividades sexuales pueden ocurrir desequilibrios, dando parte a sentimientos negativos, tales como: depresión, ansiedad, angustia, miedo, impotencia, sentimiento de inferioridad, entre otros. De ahí la importancia del desarrollo sano de la sexualidad, desde la niñez hasta el final de la vida.
Preguntas hipotéticas
1) ¿Podemos manipular los sueños acomodando informaciones en el inconsciente adrede?
2) ¿Se pueden provocar sueños eróticos a través de la contemplación imágenes eróticas?
3) ¿El deseo sexual se acumula por esa contemplación, progresando de manera ascendente, es decir, se siente cada vez más deseo?
4) Después de comenzar el proyecto ¿erecta por el simple hecho de desnudarse?
5) ¿Es posible eyacular a causa de un sueño con contenido erótico?
6) ¿Es posible no eyacular al tener un sueño erótico?
7) ¿Es posible eyacular sin haber tenido o recordado un sueño erótico?
8) ¿Se mantiene una excitación constante, pero pasiva, dejándose ver en el aumento del deseo sexual y/o en sueños eróticos?
Variables
Variable dependiente: es el fenómeno que vamos a comprobar, intentando manipularlo, es decir los sueños eróticos. Variable independiente: es lo que usamos para incidir en la variable dependiente, en el caso que nos ocupa, imágenes eróticas. Variables extrañas: son elementos sensoriales extraños que se cuelan en el experimento, es a saber, informaciones que hemos captado por error o adrede, pero no estaban planeadas, por ejemplo: ver o imaginar otras imágenes eróticas que no estaban previstas. Variable control: también llamada variable constante, el tiempo que compete al proyecto (minutos, horas y días) Variable interviniente: es la lo que conecta la variable independiente con la dependiente, en nuestro caso, el deseo sexual acumulado es lo que une estas variables.
Ejemplo de variables extrañas: Estamos constantemente acosados por un bombardeo sexual; en la calle, en las redes, en páginas porno, en el lugar de trabajo, etc., pero es responsabilidad del participante controlar lo que percibe durante el proyecto, pues lo que investigamos es si al almacenarse esta información en el inconsciente durante el experimento, luego se expresará a través de imágenes oníricas eróticas.
Nota: si están presente elementos que desvíen la atención, como ruidos, el hambre, el frio, el calor u otras necesidades, se puede interrumpir el proceso. Por ello recomendamos estar en un lugar apartado y tranquilo, donde pueda prestarse la más absoluta atención.
Herramientas necesarias
Tendremos que obtener información erótica que sea capaz de excitarnos lo suficiente como para tener una erección, así que use la que más le convenga, revistas, videos, fotos, etc. También necesitaremos un documento en el cual vayamos anotando si tenemos o no sueños eróticos, en este proyecto facilitamos una lista para lo propio, pero puede utilizar el método que desee, algo con que medir el tiempo, y lógicamente su disponibilidad.
Método
El experimento tiene una duración de 15 días, en los cuales se provocará erecciones, aproximadamente por 15 minutos, si tiene sueños eróticos antes de los 15 días, puede detener el experimento, ya que, efectivamente hemos incidido en la variable dependiente, manipulando nuestros sueños.
Nota: recordar que la contemplación de otras informaciones sexuales pudieran amañar los resultados del experimento, ya que, se mezclarían con la información que hemos previsto, pero si lo hace fugitivamente, continúe con el proyecto. Previo a iniciar, Debe prepararse física y psicológicamente, es decir, sería bueno no tener orgasmos ni contemplar informaciones eróticas, más o menos cinco días antes de iniciar el proyecto.
Advertencia
Al intentar efectuar el experimento, el participante no debe excitarse demasiado, para evitar lo siguiente: al erectar por mucho tiempo con la información erótica que eligió y con mucho ímpetu durante el tiempo en que se lleva a cabo el experimento, el sistema hace que los espermatozoides salgan y llenen los conductos por los que pasan, esto en grandes proporciones, si el semen no los expulsa, arrastrando consigo los espermatozoides, estos mueren ahí dentro y por ello dolerán los testículos, el tronco del pene, inclusive parte del área pélvica, en fin los órganos internos del sistema reproductivo masculino, por lo que debe tener prudencia, es un experimento, no va a masturbarse o tener relaciones.
Erecciones prolongadas por medicamentos
Las erecciones prolongadas por efecto de medicamentos también pudieran incidir en causar estos sueños, pero no son causa como tal del fenómeno, ya que en este caso, los espermatozoides no llenan los conductos.
Comunicación de resultados de un individuo
A cuatro días del proyecto tuvo sueños con contenido erótico, pero sin eyaculación, entiendo ser así porque, posiblemente, no hubo una acumulación importante de secreciones en el sistema reproductivo interno, hasta ese momento o de tensión psíquica excitatoria. Desde luego, sin un buen acopio de esas secreciones, el sistema nervioso central no va simular escenas de contenido erótico, ya que no va a liberar una carga que no tiene. Además, creo que el hecho de tener sueños así, se relaciona con la intensidad de las representaciones oníricas, pues si estas imágenes no producen grandes emociones, no habrá un orgasmo real.
A cinco días de poner el proyecto en práctica, el individuo tuvo sueños eróticos con eyaculación. En ese momento si hubo una representación bastante convincente, pues soñó que le practicaban sexo oral, provocándole gran emoción, excitándose al punto de llegar al clímax tan deseado.
Resultados del experimento
1) ¿Podemos manipular los sueños aco
modando informaciones eróticas en el inconsciente adrede? Sí
2) ¿Se pueden provocar sueños eróticos a través de la contemplación imágenes eróticas? Sí
3) ¿El deseo sexual se acumula por esa contemplación, progresando de manera ascendente, es decir, se siente cada vez más deseo? Sí
4) Después de comenzar el proyecto ¿erecta por el simple hecho de desnudarse? Esto depende del nivel de deseo sexual acumulado y del control que ejerza el participante sobre sí, pues si se desnuda y da rienda suelta a su imaginación por el hecho de estar desnudo, gracias a la excitación que siente, lógicamente sí.
5) ¿Es posible eyacular a causa de un sueño con contenido erótico? Sí
6) ¿Es posible no eyacular al tener un sueño erótico? Sí
7) ¿Es posible eyacular sin haber recordado un sueño erótico? Es posible que participantes que tienen alguna afección médica degenerativa del sistema nervioso, como epilepsia, puedan tener sueños eróticos y luego olvidarlos inmediatamente despierten, pues muchas personas con estas condiciones no recuerdan sus sueños y solo les queda la impresión de lo que soñaron.
8) ¿Se mantiene una excitación constante, pero pasiva, dejándose ver en el aumento del deseo sexual y/o en sueños eróticos? Sí
Conclusión
Cuando una persona vive en una sociedad donde las chicas visten con ropas que delinean sus partes erógenas más importantes (senos y trasero), vive en un entorno cargado de elementos eróticos visibles, esto puede provocar una excitación sexual constantemente, en tal caso, se tendrán sueños eróticos, si la persona no tiene actividad sexual alguna con el fin de llegar a un orgasmo.
Ejemplo de esto son las sociedades Latino Americanas, en donde lo grotesco vende más que lo modesto, y como todas quieren caber en dicha sociedad, siguen el patrón, comportándose según el modelo más aceptado. Ojo, no decimos esto para denigrar a la mujer latina o a las mujeres de otras sociedades donde prime esta cultura, pues cada ser humano vive su propia realidad, cree y crea su propia verdad, pero la realidad es que la vestimenta provocativa de la mujer tiene la capacidad de excitar y es causa de algunos fenómenos, como el mencionado en este documento; los sueños eróticos.
En fin, lo que provoca las alucinaciones hipnagógicas y/o los sueños eróticos con o sin eyaculación, es el deseo sexual acumulado, pero insatisfecho. Este hecho se registra más en individuos que, por una razón u otra se mantienen en abstinencia sexual, pero excitándose a menudo sin eyacular.
Después de todo lo expuesto con anterioridad, afirmamos que podemos manejar nuestros sueños, solo debemos tener cierta disciplina y constancia. Por otro lado probamos que nuestra teoría es correcta y además útil para el avance científico en esta materia. Espero que hayas enriquecido tus conocimientos en cuanto al tema. Te invito a experimentar y a dejarme un comentario de cómo te fue con los ensayos. Gracias por llegar hasta aquí.
Recomendaciones
Para no acumular deseo sexual, simplemente deje de excitarse sin tener orgasmos, pues, como decíamos antes, si lo hace y se mantiene abstinencia pasara de un estado de quietud a uno de ansiedad por la acumulación de la energía libidinosa. Esta última tiene que ser liberada de algún modo, por lo que es recomendable ejecutar alguna actividad sexual común para usted y terminar todas las fases de excitación, a través del orgasmo.
Quizás te interese:
Sexo
Objeto sexual natural
Descargue este pdf: Sueños eróticos
Referencias
Sentimientos inconscientes, Lo inconsciente, Sigmund Freud, 1912, págs. 20-26
La multiplicidad del sentido de lo inconsciente y el sentido tópico, Lo inconsciente, Sigmund Freud, 1912, págs. 12-19
Literatura científica sobre los problemas oníricos, La interpretación de los sueños, (1900), Sigmund Freud, edit. Universidad de Clark, Estados Unidos, 1913, págs. 14-34, paginas totales 529.
Estímulos y fuentes de los sueños, La interpretación de los sueños, (1900), Sigmund Freud, edit. Universidad de Clark, Estados Unidos, 1913, págs. 34-55, paginas totales 529.
Fuentes psíquicas de los estímulos, La interpretación de los sueños, (1900), Sigmund Freud, edit. Universidad de Clark, Estados Unidos, 1913, págs. 55-96, paginas totales 529.
Freud, S. Lo inconsciente, editora ELEJANDRIA, 1912, pp. 1-30.
Funciones reproductoras y hormonales masculinas, Tratado de fisiología medica Guyton and Hall, versión en español de la 11a edición, Edit. ELSEVIER SAUNDERS, Barcelona, España, 2006, págs. 996-1004. Páginas 1115.